Eraso, R. M.; Galo, M. de L. B. T.: Evaluación espacio-temporal del estado trófico de un lago de grandes dimensiones usando imágenes MOD09GA. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 27 (1), pp. 27–42, 2017, ISSN: 1909-7735.(Tipo: Journal Article | Resumo | Links | BibTeX | Tags: espaço-temporal, estado trófico, grandes lagos, imagens, MODIS)
@article{RCIN1893,
title = {Evaluación espacio-temporal del estado trófico de un lago de grandes dimensiones usando imágenes MOD09GA},
author = {Ricardo Moncayo Eraso and Maria de Lourdes Bueno Trindade Galo},
doi = {10.18359/rcin.1893},
issn = {1909-7735},
year = {2017},
date = {2017-01-01},
journal = {Ciencia e Ingeniería Neogranadina},
volume = {27},
number = {1},
pages = {27--42},
abstract = {Aunque la relación empírica entre imágenes satelitales y datos recolectados en campo del disco de Secchi ha sido demostrada por estudios previos en cuerpos de agua continentales, la creación de líneas base para el monitoreo espacio-temporal que permita identificar la estacionalidad del Índice de Estado Trófico calculado con el Disco de Secchi (IET-DS) ha sido poco explorado en el monitoreo de grandes lagos. Para realizar un ejemplo práctico de la dinámica espacio-estacional trófica en el embalse de Porto Primavera (Estado de São Paulo - Brasil) a partir de mayo de 2000 hasta abril de 2015, se utilizaron imágenes generadas por el sensor MODIS-Terra, e igualmente, dos trabajos de campo fueron realizados para obtener valores del Disco de Secchi (DS). Estos valores se usaron para ajustar y validar un modelo de correlación entre los valores de reflectancia de la banda centrada en los 645nm y el DS. Los resultados indicaron que el modelo tiene un alto coeficiente de determinación (R2 = 0,80) y un moderado error asociado a las estimaciones (RMSE = 0,47m). El análisis de la variación estacional del (IET-DS) muestra el siguiente patrón: la transparencia del lago es afectada por las estaciones seca y lluviosa. El valor promedio de las estaciones de muestreo localizadas en el lago lo clasifican como oligotrófico, las regiones próximas a la desembocadura del río Pardo, presentan una clasificación eutrófica durante gran parte del año; en las temporadas de verano y otoño esta condición se extiende a casi toda la región norte del lago.},
keywords = {espaço-temporal, estado trófico, grandes lagos, imagens, MODIS},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}
Aunque la relación empírica entre imágenes satelitales y datos recolectados en campo del disco de Secchi ha sido demostrada por estudios previos en cuerpos de agua continentales, la creación de líneas base para el monitoreo espacio-temporal que permita identificar la estacionalidad del Índice de Estado Trófico calculado con el Disco de Secchi (IET-DS) ha sido poco explorado en el monitoreo de grandes lagos. Para realizar un ejemplo práctico de la dinámica espacio-estacional trófica en el embalse de Porto Primavera (Estado de São Paulo - Brasil) a partir de mayo de 2000 hasta abril de 2015, se utilizaron imágenes generadas por el sensor MODIS-Terra, e igualmente, dos trabajos de campo fueron realizados para obtener valores del Disco de Secchi (DS). Estos valores se usaron para ajustar y validar un modelo de correlación entre los valores de reflectancia de la banda centrada en los 645nm y el DS. Los resultados indicaron que el modelo tiene un alto coeficiente de determinación (R2 = 0,80) y un moderado error asociado a las estimaciones (RMSE = 0,47m). El análisis de la variación estacional del (IET-DS) muestra el siguiente patrón: la transparencia del lago es afectada por las estaciones seca y lluviosa. El valor promedio de las estaciones de muestreo localizadas en el lago lo clasifican como oligotrófico, las regiones próximas a la desembocadura del río Pardo, presentan una clasificación eutrófica durante gran parte del año; en las temporadas de verano y otoño esta condición se extiende a casi toda la región norte del lago.
Batista,; Imai, N. N.; Rotta, L. H. da S.; Watanabe, F. S. Y.; Velini,: Análise da dinâmica espaço-temporal de macrófitas submersas mapeadas com técnicas hidroacústicas no reservatório de Taquaruçu, rio Paranapanema. Planta Daninha, 30 , pp. 241–252, 2012, ISSN: 0100-8358.(Tipo: Journal Article | BibTeX | Tags: dados hidroacústicos, espaço-temporal, macrófitas, paranapanema, Submerged aquatic vegetation, taquaruçu)
@article{BATISTA2012,
title = {Análise da dinâmica espaço-temporal de macrófitas submersas mapeadas com técnicas hidroacústicas no reservatório de Taquaruçu, rio Paranapanema},
author = {L F A Batista and Nilton Nobuhiro Imai and Luiz Henrique da Silva Rotta and Fernanda Sayuri Yoshino Watanabe and E D Velini},
issn = {0100-8358},
year = {2012},
date = {2012-06-01},
journal = {Planta Daninha},
volume = {30},
pages = {241--252},
publisher = {scielo},
keywords = {dados hidroacústicos, espaço-temporal, macrófitas, paranapanema, Submerged aquatic vegetation, taquaruçu},
pubstate = {published},
tppubtype = {article}
}